En apenas casi dos años del gobierno del presidente Lenin Moreno, el país alcanzo a principios de año la suma de 58.000 millones de dolares, y según el ministro de Economía, Richard Martinez este año se endeudaran con 1.185 millones mas, para equilibrar la balanza comercial.
En el anterior gobierno que presidio el ex presidente Rafael Correa , el endeudamiento fue de alrededor de 60.000 millones de dolares en los 10 años de gobierno, y así al ritmo que va el actual, se vislumbra un panorama incierto en lo referente a la economía.
Quitando los subsidios de los combustibles se manifestó que ingresarían a las arcas del estado mas o menos 400 millones de dolares cada año, la cuestión es si los cálculos son exactos o son aproximaciones antojadizas, para poder disimular el alza de los precios de los combustibles.
Según los analistas económicos, este año la proyección de crecimiento sera de solo 1.31%, que estaría por debajo de lo que se necesita para sostener una economía dolarizada como la nuestra que esta anclada a esa moneda desde el año 1999, en que dejamos de tener identidad propia con respecto a la moneda.
Es de esperar que ya no hayan mas ajustes económicos que perjudiquen a la clase mas pobre y que sobrevive con apenas lo necesario, sin tener acceso a una vivienda digna y peor en pensar en tener un medio de transporte propio.