ACTIVIDAD ERUPTIVA
Desde el 7 de Mayo del presente año el volcán Sangay que se encuentra en la provincia de Morona Santiago entro en un segundo proceso de erupción, así lo manifestaron técnicos del Instituto Geofisico de la Politécnica Nacional.
Con emisiones moderadas moderadas el Cráter Central y el Domo Ñuñurcu produjeron nubes de ceniza y vapor de hasta un kilómetro por por Occidente y Noroccidente si que se haya reportado caída de ceniza en las zonas pobladas. Ademas de bloques incandescentes que ruedan por los flancos hasta 2.5 kilómetros.
El Domo Ñuñurcu emana vapor y lava de 470 metros por el flanco Sur oriental, lo que esta colapsando el domo y la consiguiente caída de bloques y pequeños flujos piroplasticos( avalanchas calientes de gas, ceniza y bloques).
Las recomendaciones para la población es de no acercarse a las zonas de peligro aledañas al volcán , ya que por estar en proceso de gran actividad podría ser demasiado riesgoso hacerlo, en caso de la caída de ceniza se recomienda utilizar mascarillas y gafas.
Con imágenes satelitales y un sobre vuelo del personal del IGPN, se pudo observar dos procesos eruptivos de diferentes características.