LOCUTORES DE LATINOAMERICA. VOCES QUE ENAMORAN Y QUE EVOLUCIONAN

0
3821

Cada vez es más creciente el número de locutores que se profesionalizan y buscan hacer conexiones e interacciones con personas que se dedican a este arte de entretener con su voz.

Esa voz prodigiosa y melodiosa, talvez con tonos y acentos graves, con tonos agudos, con matices y colores mágicos que te transportan a dimensiones desconocidas.

Porque la voz enamora, la voz cautiva, la voz te llena el alma y te saca muchas veces esa tristeza que llevamos dentro y que nos hace sentirnos alicaídos, apesadumbrados, melancólicos, eufóricos o simplemente con pocas ganas de escuchar a alguien.

Allí es cuando surge ese toque mágico de la voz, que te transporta a dimensiones desconocidas y te envuelve y te deja con esa sensación de sentirte diferente.

¿Quién no se ha enamorado alguna vez de un locutor o una locutora? Creo que la mayoría. Sentir esas cuerdas vocales que se conjugan con tus sentidos auditivos, es la sensación de inquietud y de paz que te puede ofrecer una buena voz.

Es por eso que un puñado de locutores de Latinoamérica, se han unido en un proyecto muy ambicioso para plasmar y dar vida a la Asociación de Locutores de Latinoamérica.

Voces como las de Luis Manuel de República Dominicana, Toño de México, Ricardo de Bolivia, José de Argentina, Douglas de Venezuela, Rosendo de Ecuador, Marta de Argentina, Isabel de Colombia, Héctor de Costa Rica, Ana Laura de Uruguay, Liliana de México y muchos más que sería interminable la lista.

Estas magnificas voces, con diferentes matices y colores vocales, han decido dar un paso al frente y globalizar la comunicación a través de la voz y encaramarse en proyectos importantes.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here