JUICIO POLÍTICO CONTRA MARÍA PAULA ROMO SE RESOLVERÁ DENTRO DE UN MES

0
739
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, visitó Decevale el 24 de septiembre de 2020.

La Comisión de Fiscalización aprobó el calendario del trámite. Los asambleístas Amapola Naranjo (RC), Roberto Gómez (ind.) y Lourdes Cuesta (ind.) acusan a la ministra de incumplimiento de funciones por las acciones durante el paro nacional.

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea avocó conocimiento, este 16 de octubre de 2020, de la solicitud de juicio político en contra de la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

La gestión de Fiscalización de Maria Paula Romo iniciará en diez meses.

La solicitud se sustenta en supuestas acciones y omisiones durante el paro nacional de octubre de 2019. La Asamblea impulsó 10 juicios políticos, pero solo logró tres destituciones.

El trámite de fiscalización contra Romo comenzará 10 meses después de que la solicitud fuera presentada. Los asambleístas Amapola Naranjo (RC), Roberto Gómez (ind.) y Lourdes Cuesta (ind.) acusan a Romo de incumplimiento de funciones.

Según el cronograma aprobado por la comisión, el informe en el que recomendarán o no el enjuiciamiento político estará listo hasta el 5 de noviembre de 2020. La mesa legislativa tiene previsto trabajar fines de semana en la recepción de comparecencias.

Sus argumentos son que la ministra es responsable política del uso de bombas lacrimógenas caducadas. También del ataque policial a los albergues de las universidades y la falta de protección a periodistas, agredidos por policías y manifestantes.

Los asambleístas denunciantes argumentan que la actuación de la Policía Nacional, a cargo del Ministerio de Gobierno, no respetó el uso progresivo de la fuerza ni las normas internacionales de actuación durante manifestaciones. En días pasados, la ministra Romo cuestionó a los asambleístas que impulsan el juicio político. Aseguró que “se han paseado durante meses en medios, desacreditándome con mentiras”. Días antes, cuestionó que la Asamblea siga en modalidad teletrabajo y pidió que el proceso en su contra sea presencial.

Fuente: Primicias

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here