El ministro de Salud Juan Carlos Zevallos informó que el 60% de la población ecuatoriana será vacunada contra el COVID-19, es decir, unas 9 millones de personas.
Según el ministro, una de cada tres personas adultas en el país ya se ha contagiado de coronavirus, y por lo tanto no requieren ser vacunadas, indicó el funcionario.
El país ya se encuentra trabajando en los operativos logísticos para recibir las primeras 50 000 dosis que llegarán en enero, luego de que la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria –ARCSA– aprobara el uso de la vacuna de Pfizer en Ecuador.
Los primeros en recibir esta vacuna serán el personal sanitario que trabaja en primera línea, adultos mayores y trabajadores de los centros geriátricos.
Para el mes de marzo se tiene planificado vacunar al personal de salud restante, personal de las Fuerzas Armadas, Bomberos, trabajadores que realizan labores de recolección de desechos, personal de sectores estratégicos y grupos vulnerables.
Las vacunas certificadas serán repartidas en 10 000 centros de vacunación, se capacitarán a alrededor de 20 000 personas adicionales para emprender con la campaña masiva de vacunación contra la COVID-19.
No podrán ser vacunadas los siguientes grupos de personas:
- Menores de 18 años
- Personas con trastornos de coagulación
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia
- Personas con antecedentes de reacciones alérgicas severas a medicamentos o vacunas
- Personas inmunodeprimidas o que estén recibiendo tratamiento contra el cáncer
- Personas que ya fueron contagiadas por el COVID-19
¡Comparte esta noticia!