En medio de la pandemia por el coronavirus, en Ecuador se celebra hoy el Día del Periodista Ecuatoriano. La fecha evoca la publicación del primer periódico del país, Primicias de la Cultura de Quito.

Este esfuerzo editorial estuvo a cargo de Eugenio de Santa Cruz y Espejo y salió a la luz el 5 de enero de 1792.
El precursor del periodismo del Ecuador, en aquellos tiempos donde las ideas se las quemaba y se las alumbraba con candil y mechero, y cuando las voces de protestas en contra de la colonia eran silenciadas con la muerte.
La fecha se conmemora esta vez cuando los periodistas enfrentan la pandemia, motivo por el que han restringido coberturas, se ha despedido a comunicadores y se han cerrado medios.
La pandemia dejó el año anterior 20 periodistas fallecidos, según la organización Fundamedios. La entidad también alerta de limitaciones para acceder a la información pública y la judicialización de la libertad de expresión.
Según Fundamedios, el año pasado se registraron 960 agresiones a medios, periodistas y otros actores de la comunicación.Es un 257 % más que en el 2019.
Esta fecha es un momento propicio para recordar a aquellos que ya no están con nosotros y que dejaron un legado imperecedero en la comunicación, especialmente a los que nos dedicamos al periodismo de investigación desde el momento mismo de que se dan los hechos.
Como no recordar a Manuel Adolfo Varas, Lenin Artieda, Arístides Castro, Gerardo Mosquera Rodriguez, Marco Quiroga Mantilla, y demás periodistas de diferentes especialidades y que dejaron este mundo con una huella imborrable.