Los 13 candidatos que ya tienen la certeza de que no estarán en la segunda vuelta representan el 28,4% de votos. Guillermo Celi, de Suma, fue el primero que se pronunció.

Sumando la votación que obtuvieron entre los 13 restantes candidatos a la presidencia, el porcentaje es importante y será clave de cara a la segunda vuelta electoral.
SIGUE EN VIVO EL CONTEO DEL CNE
Aunque entre ellos, destaca Xavier Hervas, de la Izquierda Democrática, quien se ubicó en el cuarto lugar de las preferencias con el 16,02%. Los demás se quedaron por debajo del 3%.
LOS PERDEDORES. A QUIENES APOYARAN?
Guillermo Celi contra el correísmo Fue el primero en reconocer los resultados. Guillermo Celi, del partido Suma, alcanza el 0,91% de los votos, según el conteo oficial del CNE.
En un mensaje en sus redes sociales, Celi se dirigió primero a sus votantes. A ellos agradeció por la confianza y el apoyo, “en especial el cariñoso apoyo recibido de mi provincia Manabí”. Y anunció que, para segunda vuelta no apoyará “al candidato que representa todo lo malo de los últimos 14 años y que constituye un peligro para el país”. “Apoyaremos frontalmente, añadió, al candidato que en la segunda vuelta llegue a enfrentarse con el correísmo”.
LUCIO GUTIERREZ
Para Lucio Gutiérrez, representante del PSP, los resultados electorales son “inesperados”, “insólitos, hasta rarísimos”. Él obtuvo, según el CNE, el 1,77% de los votos, cuando se han procesado el 97% de las actas. “Solo Dios sabe lo que finalmente ocurrió”, dijo.
Agradeció a sus seguidores, pero no adelantó apoyo a ninguno de los posibles finalistas en la carrera presidencial. “Los resultados están dados, les deseamos la mejor de las suertes a los dos finalistas“, dijo en un video publicado en sus redes sociales.
Tomado de primicias.com