Solo entre el 23 y 24 de abril hubo un incremento del 138% de los festejos y celebraciones en los domicilios, según una primera evaluación del presidente del COE Nacional, Juan Zapata.
Durante la noche del 24 de abril, el presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata, hizo una evaluación inicial del toque de queda total ordenado en 16 provincias.
Esta medida se aplica desde el 23 de abril y rige los fines de semana, hasta el 20 de mayo. Fue tomada por el Gobierno con la finalidad de contener los contagios de Covid-19.
Según Zapata, hasta el momento se han realizado 982 operativos a cargo de la fuerza pública. Pese a los controles, los incumplimientos continúan y en especial las fiestas clandestinas en los domicilios. “Tenemos un crecimiento del 138% en las fiestas. Lastimosamente tenemos un sector de la ciudadanía que no sabemos qué festeja”, dijo Zapata en declaraciones al noticiero de Teleamazonas.
Zapata detalló los siguientes resultados de los operativos: 293 fiestas no permitidas suspendidas. 113 incumplimientos al toque de queda. 59 vehículos retenidos. 60 citaciones de tránsito por circular fuera de los horarios permitidos. 24 locales recibieron notificaciones de incumplimientos al toque de queda.
29.404 alertas reportadas al ECU911. Por otra parte, Zapata aseguró que la medida del confinamiento también ha tenido sus primeros efectos positivos.
Destacó que hubo una reducción del 7% de las aglomeraciones en comparación al viernes y sábado de la semana pasada. Además, con el nuevo procedimiento los policías han podido ingresar a los domicilios donde se realizan los festejos prohibidos. De esta manera dispersan la aglomeración y hablan con los dueños del lugar.
Zapata indicó que en estos controles se producen detenciones solo si uno de los asistentes incurre en una falta a un policía.
Fuente: http://primicias.com