Un tatuaje en uno de sus brazos con el emotivo mensaje: “Mi padre es mi ángel y mi madre es mi vida”, permitió identificar al migrante Freddy Alberto Loja Illescas, de 22 años. Su cuerpo fue encontrado flotando el 27 de abril del 2021 en el río Bravo, en Texas.
De allí había sido trasladado a una de las morgues de esa localidad fronteriza y este miércoles 16 de junio, el portal de Facebook “Desaparecidos en la Frontera”, publicó fotos del cuerpo y algunas características.
Esa información había sido compartida 480 veces y el mensaje decía: “Compartamos, buscamos a su familia. El cuerpo de un hombre hispano fue encontrado ahogado en el río Grande, en Mission, Texas, el 27 de abril. Señas particulares tiene tatuajes (…).
El mensaje llegó a la familia Loja-Illescas quien reconoció y confirmó que se trata de su ser querido. Por el dolor que les causaba ver las imágenes, los familiares solicitaron a los administradores de la página que retiren algunas fotos del cuerpo.
La página “Desaparecidos en la Frontera”, está dedicada a publicar información y fotos de los migrantes que están desaparecidos en la frontera entre México y EE.UU. y son hallados muertos en el desierto o en las morgues.
El joven era oriundo del cantón azuayo de San Fernando y su familia había hecho público su desaparición en mayo pasado, a través de las redes sociales. Incluso, lo buscaban en EE.UU. y habían puesto la denuncia porque estaban seguros de que cruzó la frontera.
Loja había salido el 18 de abril de Cuenca hacia la provincia de Cotopaxi y dos días después, desde el aeropuerto de Latacunga, partió a Méxicocruzar la frontera hacia EE.UU., en condición de indocumentado. Allá viven varios familiares.
Uno de los tíos de Cuenca contó que el coyote le había dicho que el viaje era seguro y lo pactaron por USD 15 000. “Decidió migrar por falta de trabajo”. Durante el viaje se comunicaba con su hermana y la última llamada que hicieron fue el 26 de abril.
Esa tarde le contó que estaba en el trayecto entre Tamaulipas y McAllen-Texas y desde entonces no sabían qué ocurrió con Freddy. Tras el hallazgo, la familia empezará el trámite para la repatriación del cuerpo y pedirán ayuda al Estado ecuatoriano. El cuerpo permanece en una morgue de la frontera.