Conaie: posesión del nuevo presidente

0
534
Celebración de la Conaie

Con la presencia de varios dirigentes indígenas, autoridades de elección popular, organizaciones sociales y delegados internacionales, la Conaie posiciono oficialmente a Leónidas iza Salazar como presidente del movimiento

Iza gano las elecciones internas de la conaie, el pasado 27 de junio con 821 votos, seguido por maría Andrade y Marco Guatemal.

El evento contó con una ceremonia ancestral que se realizó en la parroquia Cochapamba, cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi.

Durante su discurso Iza dijo que dentro de su gestión primero estarán el pueblo, el campesino, los cholos y los afroecuatorianos.

Iza aprovecho el momento para pedir la liberación del dirigente Antonio Vargas recluido desde junio pasado.

La tarde del 24 de julio aproximadamente a las 14:00 horas; posterior al posicionamiento del Ingeniero Leónidas Iza, se dio inicio a una serie festejos por partes de los comuneros y visitantes de diferentes movimientos indígenas del Ecuador, los cuales llegaron a celebrar y disfrutar el evento conmemorativo.

La ceremonia conto con la presencia de varias autoridades y representantes de los pueblos y nacionalidades indígenas entre ellos; el Ingeniero Jorge Guamán prefecto de la provincia de Cotopaxi, Humberto Cholango ex secretario nacional del agua, Delfín Quishpe actual alcalde del cantón Guamote.

También hubo la participación de grupos artísticos representantes de las diferentes comunidades y pueblos del Ecuador, quienes deleitaron y pusieron a bailar a los presentes con sus melodías autóctonas de la region andina.

“realmente nos sentimos muy contentos por el encuentro de los pueblos y nacionalidades que quedaran para la historia” menciona Alejandro Perdomo, quien además agradeció la presencia de las diferentes comunidades indígenas que llegaron desde todos los rincones del Ecuador.

Posesión y festejo de la Conaie por el nuevo presidente

Unas de las cosas que mas anhelan es tener mas presencia en las decisiones más relevantes de la nación, por lo cual esperan algún día llegar a la presidencia del pais.

Entre todas sus problemáticas, recalca que la nula atención del gobierno ha sido constante en los últimos periodos, puesto que no llegaron a cumplir sus expectativas, afirma un dirigente de la comunidad de cachaloma  “las acciones de los gobiernos no han sido para el pueblo si no para unos pocos”

La agricultura y el sector pecuario han sido los sectores mas olvidados, por lo cual piden sean mas valorados debido que ellos afirman, viven del campo y sus animales.

“No tenemos nada en las comunidades” agua y riego son una de las carencias que afectan a sus cultivos por tanto esperan, se ejecuten proyectos para beneficio de este sector productivo.

Uno de los pedidos al gobierno, Guillermo Lasso es cumplir el mando de los pueblos y nacionales indígenas, afirmar respetaran la administración actual, pero dejan abierta la posibilidad de iniciar movilizaciones en caso de irrespetar a sus pueblos.

Alexy Antonio Toapanta Bustamante

Ana Teresa Molina Burgos

Anthony Romario Chiliquinga Tirado

Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Babahoyo Ext. Quevedo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here