Quevedo contará con puente a desnivel y paso deprimido

0
480
Intervención del Alcalde John Salcedo C

La ciudad de Quevedo contará con una gran obra de infraestructura vial que contribuirá considerablemente al crecimiento urbanístico y, además, será la solución definitiva al flujo vehicular en la intersección de importantes vías por donde diariamente circula un promedio de 42 mil automotores.

Se trata del proyecto de construcción del puente a desnivel y paso deprimido en la avenida Walter Andrade Fajardo (Tramo de la vía E25), cuya gestión fue realizada por el alcalde John Salcedo Cantos, meses atrás, luego de cumplir con los estudios correspondiente del proyecto con el cual logró el financiamiento ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

La presentación técnica de la obra y el anuncio oficial de los trabajos que generará alrededor de 350 empleos, se llevó este 19 de octubre, mediante un acto realizado en el parque JCI en la avenida Walter Andrade Fajardo, a pocos metros del ingreso al Hospital Sagrado Corazón de Jesús, contando con la presencia del alcalde John Salcedo Cantos; Vicealcaldesa, Karina Miranda; concejales Jimmy Aguirre, Luis Alvario y Kerly García. El gerente de Quevial EP, Javier Vivas; Fernando Vera, dirigente de la transportación, dirigentes barriales y ciudadanía en general.

DETALLES TÉCNICOS

La mega obra tendrá una duración de ejecución de un año y estará a cargo del Consorcio Puente a Desnivel Quevedo. El proyecto contemplará de tres niveles de circulación vehicular, informó César Ramírez, delegado del Consorcio y Superintendente de la obra.

El primero es un puente a desnivel de 350 metros de largo con carriles de sentido contrario, con cimientos apoyados en pilotes y pilares de hormigón armados, poseerán vigas superiores de acero estructural y sobre esta se apoyará la losa de hormigón armado.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
somos parte de la solución

El segundo es el nivel intermedio que permitirá ingresar desde la zona sur hacia el casco central de la ciudad y asimismo salir del centro de la ciudad hacia el sur. En este mismo nivel habrá un ramal para ingresar hacia la gasolinera y salir a la Walter Andrade con dirección norte. Estas obras también serán de hormigón armado y acero estructural.

Finalmente hay un nivel inferior que estará a 4 metros por debajo de la vía actual (paso deprimido) que permitirá recibir el tránsito de la zona norte y que ingresa al centro de la ciudad. Además, facilitará el flujo vehicular desde la parte céntrica de la urbe hacia la zona norte y adicionalmente se podrá acceder a la calle del sector Las Américas, junto a Supermaxi.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here