El director de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que su compañía está cambiando su nombre por el de Meta en un esfuerzo por englobar su visión de la realidad virtual para el futuro, lo que Zuckerberg llama el “metaverso”.
Los escépticos señalan que puede ser un intento de cambiar el tema de los Facebook Papers, una filtración de documentos que ha revelado la forma en que Facebook ignoró los informes internos y las advertencias de los daños que su red social creó o magnificó en todo el mundo.
Zuckerberg dice que espera que el metaverso llegue a mil millones de personas en la próxima década. El metaverso, dice, será un lugar la gente podrá interactuar, trabajar y crear productos y contenidos en lo que espera que sea un nuevo ecosistema que cree “millones” de puestos de trabajo para los creadores.
Noticia recomendada https://radiokscad.com/index.php/2021/10/28/largo-feriado-en-ecuador-cual-es-tu-destino/
¿Cuál es el “objetivo” de Zuckerberg?
El anuncio llega en medio de una crisis existencial para Facebook, que se enfrenta a un escrutinio legislativo y regulatorio en muchas partes del mundo tras las revelaciones de los Facebook Papers.
Al explicar el cambio de marca, Zuckerberg dijo que el nombre “Facebook” simplemente ya no abarca «todo lo que hacemos». Además de su red social principal, que ahora incluye Instagram, Messenger, su auricular Quest VR, su plataforma Horizon VR y más. Hoy se nos ve como una empresa de medios sociales», dijo Zuckerberg, y agrega, “pero somos una empresa que construye tecnología para conectar personas».
El metaverso, dijo, es el nuevo camino. Zuckerberg explicó que la palabra “meta” viene del griego “más allá”, probablemente sin saber que “meta” en castellano significa objetivo.
jov (ap, diezeitonline)
¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL ESCÁNDALO DE CAMBRIDGE ANALYTICA?Las personas detrás del escándaloFacebook ha sido criticado por no proteger los datos de más de 50 millones de usuarios. Sus datos se utilizaron para impulsar proyectos políticos conservadores, incluyendo el «Brexit» y la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales. Estas son las personas involucradas en lo que algunos describen como la mayor violación de datos de Facebook.
Tal como Zuckerberg anunció, mientras la estructura comercial amplia de Facebook ahora vendrá bajo la marca de Meta, la compañía separará sus flujos operativos en dos segmentos:
- Familia de aplicaciones, con Facebook, la red social que conocemos de siempre, siendo la principal, junto con Instagram, Whatsapp, Messenger.
- Reality Labs, que cubre sus tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada, además de otras apuestas tecnológicas que se encuentran en evolución.
Facebook también cambiará su distintivo de cotización bursátil de FB a MVRS el primero de diciembre.
Facebook necesita un nuevo comienzo
La principal lectura que nos deja el cambio de Facebook a Meta es que la compañía necesita un nuevo comienzo, mientras que la reestructuración completa también le ofrece a Zuckerberg la oportunidad de distanciarse de Facebook y realinear su nombre con el concepto de metaverso en evolución.
Tal vez en una proyección positiva, este enfoque logre reencuadrar a la empresa como un mundo nuevo por descubrir, con visión a futuro, a diferencia de Facebook que cada vez ve más afectada su reputación debido a las diferentes controversias en las que se ha envuelto.
Por supuesto que estas controversias no disminuirán por arte de magia ante el cambio de nombre, pero podría permitir a Meta reposicionar su impulso al metaverso, algo completamente nuevo y separado de la larga lista de problemas que ha tenido la compañía e idealmente, construido teniendo en cuenta la seguridad, si es que Facebook ha logrado aprender de sus errores del pasado.