A diez días que culmine: Gobierno no sabe si renovara el estado de excepción

0
432
Eduardo Bonilla secretario de comunicación de la presidencia

A diez días de que concluya el estado de excepción, el Gobierno aún no define si renovará la medida que fue decretada el pasado 18 de octubre por “grave conmoción interna en todo el territorio nacional”.

El secretario general de Comunicación de la Presidencia, Eduardo Bonilla, dijo que esto aún no está decidido.

En un principio, el Gobierno esperaba que el estado de excepción esté vigente por el plazo de 60 días desde la suscripción de este decreto ejecutivo; sin embargo, la Corte Constitucional dictaminó que la vigencia sea solamente por la mitad de ese tiempo, es decir, treinta días.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, manifestó que la evaluación de los resultados que haya dado esta medida se realizará una vez que concluya.

“Este estado de excepción se fundamenta en las circunstancias que han afectado gravemente los derechos de la ciudadanía debido al aumento en actividad delictiva. La declaratoria de estado de excepción tiene como finalidad precautelar los derechos de las personas en Ecuador. Asimismo, tiene como finalidad controlar las circunstancias de inseguridad que se han generado, restablecer la convivencia pacífica y el orden público”, señaló el Gobierno a través del Decreto Ejecutivo 224.

En un conversatorio con medios de comunicación sobre los protocolos de la cobertura periodística durante manifestaciones, el ministro de Defensa, Luis Hernández, refirió que no existe información de que las manifestaciones de los últimos días o del 2019 estén relacionadas con el narcotráfico, “pero no se puede descartar”.

Aunque el general sí sostuvo que el trabajo periodístico se va a tornar más peligroso, pues el narcotráfico cada vez está más presente.

Sobre los diálogos con las organizaciones sociales que marcharon antes del Feriado de Difuntos, Vela dijo que esperan que después del diálogo no sean necesarias las movilizaciones y siempre están abiertos al diálogo.

Respecto de los radares, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Cabrera, ratificó que se están usando otros medios para cubrir el control que hacía el radar instalado en Montecristi, ahora dañado por una explosión y en investigaciones. (I)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here