La moción de aprobación de la reforma planteada por el oficialismo recibió 30 votos a favor, 88 en contra y 19 abstenciones. La sesión del Pleno de la Asamblea convocada para la votación de la reforma tributaria, este viernes 26 de noviembre de 2021 a las 16:30, se instaló con retraso.
Las negociaciones entre las bancadas se mantuvieron hasta minutos antes, entre amenazas para el archivo de la propuesta.
El oficialista Francisco Jiménez mocionó la votación íntegra del informe aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico en horas de la mañana, que incluyó 18 cambios a la propuesta que se presentó para segundo debate.
La moción de Jiménez recibió 30 votos a favor, 88 en contra y 19 abstenciones, con lo que no pasó. La Izquierda Democrática voto en contra, mientras que Pachakutik se dividió entre la abstención y el voto en contra.
De inmediato, la Asamblea pasará al análisis del informe de minoría (presentado por el correísmo), y después al archivo. La reforma tributaria es la primera iniciativa del Ejecutivo que llega al segundo debate en la Asamblea.
En horas de la mañana, la Comisión de Desarrollo Económico logró aprobar el informe para votación, tras dos días de accidentadas sesiones. El texto incluyó cambios a la propuesta original, pero no convencieron del todo a las bancadas de Pachakutik y la ID, a quienes busca el Gobierno como aliados.
La posición de los partidos Una facción de Pachakutik, encabezada por Darwin Pereira y Mireya Pazmiño e integrada por ocho asambleístas más, anunció que votarán a favor del informe de minoría (presentado por el correísmo) siempre que hayan recogido sus propuestas.
Si no, votarán por el archivo. Sin embargo, Christian Yucailla y Gabriela Molina, también de Pachakutik, aseguraron que esta no es la posición de toda la bancada. Dijo que ese bloque legislativo va por la abstención. De su lado, la Izquierda Democrática (ID) también adelantaba que va por el archivo.
A través de su cuenta de Twitter, el coordinador de la bancada, Alejandro Jaramillo, anunció esta posición frente a la negativa de incluir en el informe para votación sus propuestas.