Debido a la recomendación del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos de suspender las actividades marítimas y de recreación en el borde costero de Ecuador, varias playas a nivel nacional han sido cerradas la tarde de este sábado 15.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) realiza una evaluación sobre la posibilidad de un tsunami en las costas ecuatorianas tras una erupción volcánica en la isla de Tonga, ubicada en el Pacífico Sur.
A las 13:25 de este sábado, bañistas y operadores turísticos comenzaron a desalojar la playa El Murciélago en Manta, provincia de Manabí. Salvavidas se encargaron de comunicar a los visitantes que debían retirarse del sitio por precaución.
Diez minutos después, la playa estaba vacía, sin la presencia de bañistas ni visitantes.
El Municipio de Portoviejo dispuso el cierre de las playas Crucita y La Boca este sábado 15, para precautelar la seguridad de los ciudadanos.
Mira aquí el video👇👇
Andrea Delgado, presidenta de la Junta Parroquial de Crucita, indicó que a las 15:20 llegaría a este balneario una especie de aguaje, según la información que ha recibido de otras autoridades. Pidió a la ciudadanía que mantenga la calma.
También en la provincia de Manabí, la alcaldía del cantón Sucre ordenó el cierre de las playas en San Jacinto, San Alejo, San Clemente, El Pajonal, Punta Bellaca y Bahía de Caráquez, este sábado 15.
Mira aquí el video👇👇
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció el cierre de la playa Varadero. La funcionaria indicó que, a partir de las 14:00, personal de varias direcciones municipales se encargará de desalojar este sitio
Viteri refirió que todos los protocolos y alertas están activados ante cualquier novedad.
El Inocar indicó que, según las observaciones de los mareógrafos en Santa Cruz, Galápagos, de momento las perturbaciones propiciadas por la erupción volcánica están llegando a las costas de la región insular desde las 11:43 (hora local).
No obstante, no se han registrado afectaciones en esa localidad. (I)