El cantón Simón Bolívar está ubicado en la provincia del Guayas en el margen oriental, al norte del cantón Naranjito y al este del cantón Milagro, de acuerdo a los archivos de la Prefectura del Guayas.
Tiene una extensión aproximada de 29.273,30 hectáreas y tiene dos parroquias: la parroquia urbana Simón Bolívar y la parroquia rural Lorenzo de Garaicoa.
UNA TROVA DE UN LUGAREÑO
Mi tierra me llama
Por eso tiembla en las mañanas
La tierra del cual un día salí
Y a la cual nunca volví.
Mi tierra está temblando
M tierra está llamando
A que vaya a su lado
Y que de parte de mi legado
Esa mi tierra Simón Bolívar
La que da de comer a muchas familias
Que dio luz a eminentes personajes
Y que ahora los reclama para que sean parte de sus paisajes.
Mi tierra está temblando
Al mundo está gritando
Que le demos un poco de descanso
Y dejemos de explotarla tanto.
De acuerdo a las informaciones del Instituto Geofísico de Ecuador, el movimiento telúrico de este jueves, alrededor de las 17:30 tuvo como epicentro las cercanías del cantón Simón Bolívar. El sismo fue de 6,0 de acuerdo a las estimaciones del organismo.
El cantón Simón Bolívar tiene una población eminentemente agrícola, donde el 95% de sus áreas están dedicadas a la agricultura de ciclo corto como: cacao, banano, arroz, soya, piña y maracuyá, entre otros, son los productos que se cultivan.

La localidad fue elevada a cantón el 27 de mayo de 1991, y debido a que sus habitantes eligieron el nombre del Libertador, su fiesta cantonal se celebra en el natalicio de Simón Bolívar, cada 24 de julio. (I)