El DJ argentino Gonzalo Julián Conde, mejor conocido como Bizarrap (o, para abreviar, BZRP) alcanzó un nuevo hito en su carrera como productor musical independiente con el lanzamiento de su Session #53 en colaboración con la megaestrella colombiana Shakira.
La publicación del video, que llegó ayer a la plataforma YouTube a las 19:00, hora de Ecuador, ha superado los 38 millones de reproducciones, en menos de 24 horas al aire. Eso sólo significa una cosa: el interés público aún vigente por la escandalosa separación de la cantante y el retirado futbolista Gerard Piqué.
Ciertamente, una fórmula que tiene todo lo que se necesita para que sus canciones se transformen en dinero, sobre todo en el mundo de la música que lleva mucho tiempo dominado por la lógica de las plataformas de streaming. El negocio se guía por los clicks.
¿Cuánto paga Youtube por los videos publicados en su plataforma?
Infobae consultó a voceros de Youtube sobre los ingresos que pueden reportar Shakira y Bizarrap por su video que actualmente ocupa el primer lugar en las tendencias musicales mundiales, según la propia plataforma. La empresa, sin embargo, prefirió no dar detalles específicos, pero sí explicó que en el caso del canal Bizarrap se aplican los ingresos de una de las 10 formas de monetización que ofrece la plataforma: los ingresos publicitarios.
“Hoy, más de dos millones de creadores participan en el Programa de Socios de YouTube a nivel mundial y en los últimos 3 años (hasta junio de 2022) YouTube ha pagado más de 50 mil millones de dólares a creadores, artistas y empresas de medios. Además, en 2021, la cantidad de canales de YouTube (a nivel mundial) que generaron al menos $10.000 en ingresos aumentó más de un 40 % año tras año”, señalaron desde YouTube.

Los ingresos por publicidad incluyen el dinero generado a partir de anuncios gráficos, superpuestos y de video. Según explican, los “creadores” reciben la mayor parte de los ingresos generados por los anuncios en YouTube que pueden generarse a través de un socio o crearlos ellos mismos. La empresa paga el 55 % de los ingresos netos por los anuncios que se muestran o difunden en sus videos públicos en la página de visualización de contenido.