Mejoramiento y recuperación de melón criollo
El proyecto de investigación “Recuperación y mejoramiento de recursos fitogenéticos de melón criollo ecuatoriano (cucumis melo) variedad cantalupo” será financiado por el Fondo de Investigación para la Agrobiodiversidad, Semillas y Agricultura Sustentable (FIASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, luego de haber resultado ganador en la primera convocatoria abierta para el financiamiento de proyectos de investigación.
El proyecto se ejecutará bajo la dirección del Dr. José Francisco Espinosa Carrillo, con los investigadores Dr. Juan Reyes Pérez e Ing. Luis Llerena Ramos, docentes de la Facultad de Ciencias Pecuarias y Biológicas, en colaboración en Red con la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).
La investigación, mediante el proceso de mejoramiento genético permitirá disponer de semilla del cultivo criollo de melón (Cucumis melo L.) variedad cantalupo (de Tajada) para beneficiar a familias campesinas de las provincias de Los Ríos y Guayas, mediante un proceso de colecta, mejoramiento y capacitación a los beneficiarios del proyecto.
Además, reforzará la misión institucional de la UTEQ, que se basa en formar profesionales y académicos competitivos y de excelencia; generando conocimiento, tecnología; servicios de calidad y soluciones a los problemas de la sociedad; sustentada en principios y valores éticos.
Fuente: página web UTEQ https://www.uteq.edu.ec/comunicacion/noticia/proyecto-de-investigacion-de-la-uteq-sera-financiado-por-fiasa-2023?fbclid=IwAR2I-1BqIKqBrIvLzqyG4X-b8AJIPKpSMvWG4fSAwOKxm7ZNwX9mFDQEnys