La Federación Nacional de Periodistas del Ecuador-FENAPE celebró el acto de transmisión de mando en la provincia de Los Ríos el sábado 22 de abril. El evento tuvo lugar en el Palacio de Cristal del cantón Quevedo y reunió a destacados periodistas y personalidades del país.
La nueva directiva, presidida por Doris Mori Morante, dirigirá las actividades de la institución para el período 2023-2025. La presidenta se comprometió a visitar todas las provincias del país para unificar el formato de las credenciales de identificación de los miembros de #FENAPE y otorgarles carnets homologados. Durante su intervención, Mori Morante destacó la importancia de luchar por la defensa de la libertad de expresión y el ejercicio profesional, así como elevar el nivel de conocimiento de los colegiados a través de jornadas de capacitación.
Wilson Zurita Rodríguez, ex síndico nacional y actual primer vicepresidente del gremio periodístico, estuvo a cargo de la transmisión de mando y entregó la norma que rige la vida jurídica de la entidad, incluyendo la Ley de Ejercicio Profesional del Periodista, el Estatuto, el Reglamento de Elecciones, el Código de Ética Profesional del Periodista y la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Comunicación.

En la ceremonia, la representante de Orellana, Olenka Montenegro, entregó la «Corona Amazónica», elaborada por nativos de la localidad, en honor a la cultura quichua.

Durante el mismo evento, se llevó a cabo la juramentación de los miembros de las comisiones responsables de las siguientes áreas: La comisión de relaciones internacionales estará compuesta por Andrea Alvarado Orellana, Alexandra Hernández Machuca y Lindon Sanmartín. Por otro lado, la comisión de relaciones públicas estará encabezada por Marlon Melo, Jaidy Martínez y Ronald Campoverde. La comisión académica estará integrada por Mariana Alvarado, María Fernanda Agila y Karina Benítez.
En cuanto a la comisión socio-cultural y organización, estará compuesta por Francisco Maldonado López, Jorge Chiluiza y Glenda Rea León. La comisión de desarrollo social estará liderada por Celina Díaz, Santiago Pastás Taco y Danny Veloz, mientras que la comisión de ética y género estará conformada por Danilo Villarroel, Carmen Quintana y Jaime García Cruz.

Estas personas serán responsables de la implementación de planes estratégicos en beneficio del organismo y sus miembros.
En el acto también se firmó un Convenio Marco de Cooperación Académica entre FENAPE y la Unidad Educativa Si Miao Wei Hua del Ecuador, conocido como el «Colegio Chino». Este acuerdo permitirá el aprendizaje del idioma chino-mandarín durante seis meses, vía online y una vez al mes presencial en las instalaciones del establecimiento.
Se entregaron reconocimientos a los destacados periodistas de FENAPE Jaime García Cruz, Paolo León Gonzabay y Wilson Zurita Rodríguez, quienes han demostrado esmero, dedicación, lealtad, compromiso y trabajo durante 15 y 18 años en la institución.

En esta misma noche, seis socios de diferentes colegios del país, después de un análisis socioeconómico, recibieron la certificación de una beca completa para realizar estudios de maestría en la Universidad Santander de México.
La parte sociocultural del evento fue un éxito gracias a las presentaciones de varios artistas locales y danzas realizadas por los estudiantes del Colegio Chino.

El nuevo Comité Ejecutivo de la FENAPE inicia un trabajo comprometido con la profesión periodística y el bienestar de sus miembros está conformado por:
PRESIDENTA: Doris Mori Morante – Los Ríos.
PRIMER VICEPRESIDENTE: Wilson Zurita Rodríguez – Pichincha.
SEGUNDO VICEPRESIDENTE: Carlos Macías Flores – Galápagos.
TERCER VICEPRESIDENTE: Enrique Lascano Lucas – Esmeraldas.
SECRETARIA DE ACTAS: Alexandra Machuca Arcaya – El Oro.
SECRETARIA DE COMUNICACIONES: Andrea Balseca Cisneros – Santa Elena.
TESORERA: Karol Mosquera Perdomo – Chimborazo.
SÍNDICA: Vanesa Cortez Aucay – Napo.
Vocales principales:
PRIMERO: Paolo León Gonzabay – Santa Elena.
SEGUNDO: Alfredo Llerena Guerrero – Guayas.
TERCERA: Lizbeth Soria Ortiz – Pichincha.
CUARTO: Roberto Solórzano Unamuno – Santo Domingo de los Tsáchilas.
QUINTO: Jorge Patricio Meneses Vásquez – Imbabura.
SEXTO: Marco Zhigüi Paqui – Loja.
SÉPTIMO: Darwin Altamirano Baños – Chimborazo.
OCTAVO: Patricio Pumagualle Lema – Morona Santiago.
Vocales suplentes:
PRIMERO: Danilo Villarroel Silva – Bolívar.
SEGUNDA: Sandra Machuca Ordóñez – Zamora Chinchipe.
TERCERO: Galo Bauz Calahorrano – Tungurahua.
CUARTO: Joel Medina Gallegos – Pastaza.
QUINTA: Rosmarie Maldonado Villota – Sucumbíos.
SEXTO: Roberto Maldonado Escobar – Galápagos.
SÉPTIMA: Lorena Álvarez Garzón – Cotopaxi.
OCTAVA: Olenka Montenegro Coloma – Orellana.
Fuente: https://www.facebook.com/Multinoticias.ec