La política, ¿el arte de engañar a las masas?

2
387

La política es el arte de servir. “Actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los asuntos que afectan a la sociedad o a un país.

En la Antigua Grecia los filósofos más reconocidos le daban un significado hasta un tanto sarcástico de la forma de ejercer la política en bien de los gobernados.

Para Aristóteles, la política no era un estudio de los estados ideales en forma abstracta, sino más bien de un examen del modo en que los ideales, las leyes, las costumbres y las propiedades se interrelacionan en los casos reales, sin embargo, la Política es la principal obra en la que se encuentran sus doctrinas.

para Sócrates, es el de instaurar y mantener la virtud (aretê) en las almas de los ciudadanos. Pero ¿en qué consiste exactamente la virtud socrática? Es la combinación de cuatro valores cardinales: la justicia, la moderación, la valentía y la sabiduría.

Y así Podemos enumerar a diferentes pensadores de la Antigua Grecia, cuna de las teorías más relevantes que todavía tienen relevancia en el mundo actual.

PUBLICIDAD…ALQUILER DE ANDAMIOS (ENTREGA EN LA OBRA)

0988416095

Los políticos modernos, del siglo 20 y siglo 21, tienen enfoque sus definiciones totalmente distantes de lo que tenían los pensadores del pasado, es así que por ejemplo encontramos el concepto de Nelson Mandela «Ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás». «La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. «Luchar contra la pobreza no es un asunto de caridad, sino de justicia»

José Mujica “Para mí la política es el arte de extraer sabiduría colectiva poniendo la oreja”.

“Los hombres vamos atrás de las ideas, como la carreta va atrás de los bueyes, porque las ideas son los instrumentos que tenemos para luchar por percibir la realidad, y quien quiere cambiar la realidad tendrá ideas que lo intentan arrimar para interpretar esa realidad”.

Y así podremos encontrar infinidad de conceptos actuales y pasados de lo que es realmente la política.

Sin duda alguna la política es el arte de convencer a las masas, para que se inclinen por cierta ideología o personaje, para que se crean que sus problemas vana a ser solucionados.

Muchas sociedades se viven bajo un esquema o ideología para poder captar el poder mediante la política y utilizan el Sistema de elecciones para poder estar por encima de las masas y de sus intereses, esto con la finalidad de ser los que al final de la jornada se les considere los salvadores de las circunstancias que muchas veces ellos mismos han generado y después quieren venderles la solución a tales problemas.

En Ecuador estamos a vísperas de unas elecciones anticipadas para designar nuevo presidente y vicepresidente, asambleístas y otras autoridades de elección popular; todo esto motivado por la aplicación de la Muerte cruzada por parte del presidente Guillermo Lasso, quien tomando de forma literalmente la constitución, decidió disolver a la asamblea nacional y acortar su propio mandato a 6 meses después del decreto de Muerte cruzada.

Esto según sus propias declaraciones, lo hizo por el bien del país y para echar por tierra un escenario donde la institucionalidad de la democracia estaba en riesgo por las constantes intervenciones de la asamblea en rechazar sus proyectos de leyes que enviaba a ese organismo.

De allí que hasta ahora se conoce que hay aproximadamente 11 probables precandidatos a la presidencia y vicepresidencia, de los cuales solo una terna será la ganadora.

Lo que llama la atención es que casi todos, por no decir todos, mencionan que el país está en crisis, de seguridad, económica, inversión y hasta de institucionalidad, pero ninguno manifiesta que proceso va a implementar para salir de esa situación.

Es por tal razón que debemos de estar atentos a los ruidosos discursos de demagogos y de oportunistas que aparecen como Salvadores de la patria, y que al momento de ser elegidos empiezan a quejarse de lo que deben solucionar, si se supone que para ser candidato debieron de empaparse de la situación en que recibirían a un país divididito por las clases sociales, economía y sobre todo por los pocos valore éticos y morales que hoy en día están a la luz pública.

Y así no vayamos a tener que soportar otro mandatario que se sorprenda de como está el país y se la pase la mitad de su periodo echando culpas a anteriores gobernantes y se dedique de en tero a solucionar los múltiples problemas que tiene la ciudadanía en su diario vivir.

Es menester entonces, que nuestros políticos tomen referencia de hombres que se despojaron de sus interese personales, para poner en primer plano los interese generales. Y que además se den la terea de conocer la problemática del país y así poder realizar propuestas viables y no demagógicas

2 Comentarios

  1. lo más sensato que e podido leer hoy y es la gran verdad.que el que valla a ser elegido Presidente del Ecuador 🇪🇨.que cumpla con lo más importante que es el Bienestar de los Ecuatorianos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here