El acelerado crecimiento poblacional que está experimentando el planeta, hace que nos preguntemos si seremos capaces de mantener el aumento de personas sobre lo que hoy tenemos como tierra.
Al hacernos esa pregunta también debemos de preguntarnos si lo que hacemos como individuos en tema de prevención, remediacion, sostenibilidad, va de acorde con las realidades actuales y venideras, donde no solo vamos exterminando con la flora, la fauna, y la vida silvestre que ha existido por millones de años.
Bajo esa premisa, CERES, lanzo el programa Acción Sostenible, con la única intención de generar cambio y concientizar a las empresas, ciudadanía, gobernantes, a que, seamos responsables de la parte que nos toca a cada uno de los habitantes de este país llamado Ecuador.
En su presentación la presidenta de la junta directiva de CERES, Alexandra Chamba, quien fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes en el grandioso evento.
«Rescatar las ideas que nos unan, y no las que nos separan, así nace Acción Sostenible»
«La sostenibilidad no se trata solo de proteger nuestro entorno natural, sino también de promover la equidad, la justicia social y la inclusión de los valores»

Fueron entre otras las palabras que menciono durante su intervención de bienvenida a los cientos de asistentes al evento que se desarrolló en uno de los salones del Hotel Marriot de Quito.
Acto seguido fue el turno de Alejandro Caminer, un motivador por excelencia, que se explayo en el escenario con sus ocurrencias y también con datos que llevaron a que la sala se emocione y se contagie de buenas vibras.

Destacamos entre otras cosas de su intervención, cuando menciono que era un monje urbano, que cambio sus hábitos que mantenía y que el día que llego a entender que le hacían daño, decidió dar ese salto hacia lo espiritual, lo orgánico y lo vegano, y más allá de querer cambiar los hábitos físicos, alimenticios y de costumbres, fue la parte mental lo que lo llevo a que diera ese paso trascendental en su vida.
También menciono, que, lo importante es entender porque los seres humanos hacemos lo que hacemos y nos comportamos para obtener los resultados que tenemos.
AGENTES DE CAMBIO
Ya en temas de la sostenibilidad y los planes que este evento convoco, y que se trató de conocer las acciones que se llevaran a cabo para empezar realizar cambios que converjan en las acciones sostenibles que estamos buscando, como verdaderos agentes de cambio.
Se realizaron mesas temáticas con los diferentes actores involucrados en el proyecto, educadores, empresarios, agentes de cambios, ONG, y entidades gubernamentales, quienes tuvieron hora y media para desarrollar los temas y plantear soluciones que abonen en el cambio de conductas y patrones que están perjudicando al planeta.

Culminado este segmento, y luego del respectivo almuerzo, se procedió a llevar al escenario principal las propuestas y resoluciones de las mesas temáticas que formaron parte de la gran cometa que fue el símbolo que dio forma a esta Acción Sostenible.

Ya en escena se mostraron cada una de las definiciones de las diferentes mesas de trabajo, donde se puedo evidenciar la camaradería que se dio en cada uno de los participantes, algunos de los cuales se conocían por primera vez, sin embargo, tuvieron eso que muchas veces henos descuidado EMPATIA, y eso fue crucial al momento de plasmar las ideas y llevarlas a la práctica en el lapso de un año que es el tiempo estimado para ver resultados.
