Quevedo y la evolución del delito, del robo común al secuestro extorsivo

0
241

En una sociedad puramente comercial, todas las formas de hacer negocio han ido cambiando, de tal forma que las prácticas de ventas de hace tres o cuatro décadas, ahora son cosa del pasado.

Cada día surgen nuevas formas de ganar clientes y de sumar ganancias, aunque estas acciones muchas veces conlleven a qué la sociedad se vaya degradando.
Al igual que las formas de comercializar productos, equipos, alimentos, medicinas, servicios profesionales, el delito también han ido cambiando su forma de operar, es así que lo qué, antes era una pequeña plata y azote, el robo, el estruche, el arranche, típicos delitos dónde los más confiados o despistados perdían sus pertenencias a manos de individuos que decidieron optar por lo fácil y engrosar las filas del mal.

Hoy esas formas de delinquir han mutado considerablemente, en una sociedad permisiva e indolente, surge la modalidad del secuestro extorsivo como un mecanismo de obtener lo que se desea a la fuerza.

A diario se conoce que algún familiar de algún conocido, amigo o nosotros mismos han sido víctima de secuestro para luego realizar el canje con los familiares por dinero; otras ocasiones retienen a la víctima hasta vaciarle las cuentas bancarias o las tarjetas de crédito, ante esto las personas que lo han sufrido, van quedando con secuelas de miedo, frustración, rabia, impotencia y hasta cuadros depresivos por el trauma de haberse sentidos retenidos en contra de su voluntad.

No contentos con este accionar, las persona que se dedican a extorsionar y secuestrar a personas que pudieran pagar por el rescate de sí mismo, ahora se dedican a secuestrar a jóvenes estudiantes de unidades educativas (Escuelas, Colegios) con el fin de ejercer mayor presión sobre determinada persona o empresa que se niegue a pagar, de esa forma tienen la sartén por el mango para obtener sus bajos propósitos.

Estudiante de escuela retenida

Quevedo es una de las ciudades dónde está modalidad va en aumento, y no hay autoridad alguna que reconozca la problemática y plantee una solución ante está nueva modalidad de delinquir.

Los representantes de la justicia lo único que hacen es dar ruedas de prensa sobre un hecho ocurrido, como el que sucedió el día de hoy en las afueras de una entidad educativa de nivel primario, dónde una estudiante de aproximadamente 12 años de edad fue víctima de secuestro, al percatarse que no era la persona que debieron secuestrar, la dejaron abandona metros más adelante.

VER VIDEO AQUÍ https://www.tiktok.com/@radiokscad/video/7275418374094556421?_r=1&_t=8fRUkyAv3jx

Imaginemos todo lo que debió de sentir esa niña al haberla retenido, aunque haya sido por pocos instantes. De allí a qué es urgente que las autoridades respectivas, ciudadanía e instituciones educativas tomen acciones urgentes para poder frenar esta nueva forma de delinquir.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here