Proveniente de una familia muy humilde y de escasos recursos económicos, siempre lucho por alcanzar sus objetivos.
Gustavo Rafel Caballero, de nacionalidad argentina, es un personaje que se ha ido ganando su espacio dentro del área de la comunicación, la oratoria y el protocolo.
PUBLICIDAD…CONSTRUCCIONES JOSNAP
Son entre otras cosas las que nos contó en una amena charla que mantuvimos con este di, donde conocimos un poco de su trayectoria como profesional, y también algo de sus inicios como locutor, periodista y también en lo relacionado con su trabajo actual el protocolo municipal.
«Cuando pequeño soñaba con ser locutor y periodista, más nunca me imaginé que podría lograrlo»
Con un espíritu de siempre querer superarse, y dejar atrás ese recuerdo de su juventud, donde si bien nunca le faltó comida, educación y un techo, también había carencias de otras cosas materiales que quería tener, pero era imposible.

Proveniente del interior de la República Argentina, en una ciudad, General Deheza donde apenas había unos cinco mil a seis mil habitantes, anhelaba llegar a estudiar su pasión por el periodismo, y lo logro gracias a una beca que recibió, y que consistía en tener una habitación para alojarse en Córdova capital.
Después de haberse recibido como periodista, regresó a su ciudad con ganas de comerse al mundo, más se encontró con la cruda realidad que los espacios donde quería desenvolverse, no existían y opto por la docencia, lo que le permitió empezar a ganar un sustento y poder canalizar sus objetivos.
Luego de muchos intentos, y también de muchos fracasos, encontró su camino hacia lo que él considera la consolidación como profesional, incursiono en el tema del protocolo municipal, actividad que lo ha llevado incluso a escribir un libro sobre ese tema, el cual ya ha trascendido fronteras y ha llegado a muchos países que tienen la necesidad de implementar sus estrategias en sus cabildos o ayuntamientos. Cabe mencionar que este libro, ya ha sido traducido al sistema Braille, para que las personas con capacidades especiales, pueden tener acceso al contenido del mismo
Consultado sobre cuáles son sus objetivos inmediatos, o si considera que ya ha conquistado todo, nos manifestó que siempre tiene Hambre de Proyección.
Miembro de la CMECEO
Con 54 años de edad, una esposa y una hija, en la actualidad ha dado el gran salto y ha sido considerado y admitido en la Cámara Mundial de Conferencista, Oradores y Expositores, en la categoría de Expositor Oro Master.
«En esta organización he encontrado esa calidez y esa sencillez que uno siempre busca, además de sentir que he llegado al lugar correcto donde voy a crecer como profesional y por ende como persona»
Finalmente nos dejó un mensaje para esas nuevas generaciones que quieren o se están dedicando a la comunicación. «Nada es fácil, aunque lo parezca, no quieran saltarse los procesos y llegar a la cima sin antes haber transitado todo el camino»