Con capacitaciones, noche cultural y sesión solemne, FENAPE celebró 48 años de creación.

0
535

El periodismo, es una de las profesiones más fascinantes y también más delicadas que existen en la actualidad. Muchas son las facetas que involucran a quienes están inmersos en esta actividad que tiene la capacidad de relatar historias, contar hechos, narrar acontecimientos y mantener informado a la ciudadanía.

Todo esto enmarcado bajo el desarrollo de la ética, el respeto y sobre todo bajo los principios de la invulnerabilidad de derechos hacía los demás.

Fenape es la institución que aglutina a profesionales de la comunicación, que han escogido está profesión como su forma de trabajar y de vivencias, en tal virtud, está organización está llevando a sus miembros, a qué, cada día se profesionalicen y adquieran nuevos conocimientos, reafirmen los que poseen y que conozcan las realidades de otras partes del país.

Bajo la directriz de Doris Morí Morante, esto es posible realizarlo y llevarlo a la práctica, es así que durante el 29 y 30 de septiembre, se realizó el I Congreso Nacional de la FENAPE, el cual tuvo como sede a la hermosa ciudad de Cuenca, dónde se llevaron a cabo varias actividades como seminarios, mesas temáticas de trabajo, ponencias sobre ética, cobertura, nuevas herramientas tecnológicas y de seguridad digital, entre otras.

Además de una noche cultural realizado en el la plaza de la ciudad, con expresiones artísticas de diferentes provincias, dónde se pudo observar el folclore de cada una de ellas.
Periodistas y comunicadores de varios sectores del país se dieron cita en estos dos días de eventos, dónde además de recibir charlas y asimilar conocimientos, fue el momento propicio para reencontrarse con los colegas de otras ciudades y también conocer a otros comunicadores.

Representantes de Azuay, Los Ríos, El Oro, Guayas, Esmeraldas, Imbabura, Zamora. Napo, Chimborazo, Santa Elena, Loja, Cotopaxi, entre otras, estuvieron presentes en los dos días de conferencias, las cuales se dividieron por mesas temáticas y por las preferencias de los asistentes, que, si bien es cierto los periodistas deben de cubrir todos los ámbitos dónde se desarrolla la actividad periodística, no se puede tampoco abordar todo al mismo tiempo.

Después de las jornadas académicas, las cuales se realizaron en la Universidad de Cuenca en la Facultad de Jurisprudencia, hubo momento para la distinción y en la noche del viernes se realizó la «Noche Cuencana» dónde estuvieron presentes las delegaciones y autoridades locales del cabildo morlaco.
Varias fueron las experiencias vividas y compartidas durante este primer congreso, pues además de estar juntos en las aulas recibiendo la capacitación, también se compartió estadía en dos hoteles de la ciudad. dónde se pudo ver esa algarabía y compañerismo durante los desayunos, almuerzos.

SESIÓN SOLEMNE

La noche del sábado se realizó la sesión solemne por los 48 años de vida institucional, dónde se dió a conocer la historia de la FENAPE, se realizaron homenajes a personajes del gremio, por su trayectoria, además de un homenaje especial a un personaje de la ciudad de Cuenca. quien a realizado múltiples acciones en favor del periodismo, la cultura y el Ecuador entero; fue también el momento de compartir espacio con nuevos y viejos conocidos, quienes estuvieron presentes en este evento:

de Zamora estuvo Raúl Ortiz de radio CAFÉ
de Chimborazo Karol Mosquera
de Guayas Alfredo Llerena
de Napo Vanessa Cortez
de Esmeraldas Enrique Lascano
de El Oro Delia Zambrano Pacheco
de Los Ríos Patricia Jadán. Jaydy Martínez, Soraya Ortiz, Joselyn Morales, Jorge Vera, Francisco Maldonado, Johana Ponce, Julissa Montero, Mario Iza, Alexander Velasco De Lucca y Viviana Díaz entre otros. de Santo Domingo de los Tsáchilas Miguel Menéndez presidente del colegio de esta provincia de Santa Elena Andrea Balseca, presidenta del colegio de esta provincia, Alexandra Mancheno
quienes contaban sus anécdotas, inicios y en área de la comunicación se desarrollaban.

Periodistas de varias provincias en una misma mesa

En el trascurso del programa, se tomó la promesa de rigor a los nuevos miembros de la FENAPE, quienes se suman a este selecto grupo de personas comprometidas con la verdad y la justicia.
Luego de concluido el acto ceremonial de clausura, llegó el momento de la cena de gala, dónde los presentes degustaron un rico plato y posteriormente hubo un pequeño momento de relax con un pequeño baile, dónde uno de los periodistas de la provincia de Los Ríos, y que también tiene atributos artísticos. deleitó y animó a los asistentes.
De esa forma culminó la jornada de aprendizaje, convivencia, camaradería,
y de momentos de reafirmar el rol de periodista con la sociedad; además de tener la firme convicción de poder realizar este tipo de encuentros cada vez que sean necesarios y también con la promesa de que el próximo aniversario, sea el pretexto perfecto para poder reencontrarse y compartir momentos inolvidables.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here