El éxito no se mide por lo que alcanzas a cuantificar, sino por aquello que llegas a cualificar, y eso sin duda no se consigue de la noche a la mañana, todo es parte de un proceso de caídas y levantadas, de sueños interrumpidos y de derrotas momentáneas.
“Llegar es fácil, mantenerse es lo difícil” es lo que representa Diana Aguilar Mora, una zarumeña de nacimiento lugar donde se percibe el aroma del oro, a tierra removida y también aroma a café.
Y es precisamente esto último, lo que la ha catapultado a lugares que nunca imagino llegar, mas ahora lo está viviendo y disfrutando al igual que los que tiene la dicha de saborear el sabor del mejor café del Ecuador.
👇👇Mira el video aqui 👇👇
Hablar de Zaruma Gold Coffee, es hablar de excelencia en aromas, sabores y tradiciones, y esto se lo puede obtener en el majestuoso new York, lugar donde se ha aterrizado este sueño de Diana Aguilar Mora, quien ha establecido una cafetería de alta demanda en Brooklyn, New York Estados Unidos.
Esta ecuatoriana, que tiene y le pone pasión a cada emprendimiento que ha pasado por sus manos, pues para ella no hay imposibles, solo cosas difíciles, pero que, con perseverancia, las ha podido superar.
Por 15 años se ha dedicado a llevar sabor y aroma desde Ecuador hasta el país del norte, donde se ha abierto paso en un mundo donde la excelencia es la carta de presentación para cualquier negocio, y eso es lo que precisamente ha hecho Diana.
PUBLICIDAD…CONSTRUCCIONES JOSNAP
Acompañada de esas ganas de hacer cosas con valor agregado, y el de demostrar que las mujeres latinas y ecuatorianas pueden vencer cualquier obstáculo y estar a la altura de los grandes.
Zaruma Gold Coffee, aterrizo en la gran manzana, un sueño plasmado en el territorio donde ya existían sabores y aromas, más eso fue un desafío para esta visionaria mujer, que, está llevando a otro nivel el café ecuatoriano y su gastronomía.
Y al hablar de gastronomía nos referimos al bolón, tigrillo, empanadas, humitas y demás platillos y exquisiteces ecuatorianas que expende en su local, desde luego acompañado con su producto estrella, el café de Zaruma y de otras regiones del país.

Fue en el año 2019, donde una pandemia encerró los sueños del mundo, más esto no fue así para Diana Aguilar, quien vio una oportunidad de negocio el de poder materializar su sueño de llevar el café ecuatoriana a niveles de excelencia.
Empezó junto a su familia a contactar a productores de café de todas las regiones del Ecuador, y en poco tiempo ya estaba llevando su producto y su marca empacado y envasado, listo para ser expendido en Estados Unidos.

Ahora cuenta con un local en Brooklyn, donde ecuatorianos residentes en Usa, van a deleitarse de sus productos y sentir a su patria más cerca por medio de su gastronomía y su café; además, están por abrir otro local en New York a parte de los que están franquiciados en Massachussets y Carolina del Norte.

¿Qué es lo más difícil para un emprendedor?
“Vender es lo más difícil, las ideas las podemos tener todos, los sueños también y algunos emprendimientos llegan a materializarse, más por falta de gestión de ventas, mueren en el intento. Para que eso no suceda, hay que proyectarse a largo plazo, invertir y sobre todo ser perseverante y valiente, caerse es parte de proceso de crecimiento y de aprendizaje, allí radica en levantarse más fortalecido para volver a empezar de nuevo. Nada es de la noche a la mañana, todo es con sacrificio y esfuerzo, y también con disciplina, si no hay disciplina, no hay éxito”
Actualmente Diana Aguilar es la CEO de Zarucoffee Corp y Zaruma Gold Coffee las dos Compañías establecidas en la ciudad de New York.
Importa micro lotes de café de origen de Ecuador y las expenden en sus cafeterías y a través de su E – Commerce.

Nos contó que compra granos de excelente calidad, y que los productores se benefician de obtener un buen precio por el café que le vende y que después del proceso de rigor, es expendido en sus locales en Estados Unidos.
Tuvimos el placer de charlar con una mujer que es una de las abanderadas de las emprendedoras ecuatorianas en el exterior, donde genera fuentes de trabajo para varios compatriotas, y que también da empleo a profesionales de otras nacionalidades.