La impunidad por el asesinato de Ociel Baena «Le Magistrade», en México

0
324
Jesús Ociel Baena fue asesinado por su pareja o por la ideología de género es lo que se preguntan los ciudadanos mexicanos.

Osiel formó parte del Tribunal Electoral como miembro encargado en Aguascalientes México. Fue abogado, se identificó como no binario, y se hacía llamar “Le Magistrade”, promotor de diferentes discursos de derechos para la comunidad del LGTB en México.

Siendo el 13 de noviembre en horas de la madrugada se conoce que Ociel fue asesinado brutalmente en su propia habitación por Daniel Nieves su pareja y luego también él se asesinó, “No hay huellas ni indicios para poder determinar que una tercera persona diferente a los fallecidos estuviera en el lugar del crimen”; es lo que ha manifestado el Fiscal Figueroa luego de haber realizado la necropsia y analizado cada detalle de los indicios.

PUBLICIDAD…ALQUILER DE ANDAMIOS METALICOS

La Ideología de Género y su repercusión en el Poder Judicial

Ante estos sucesos la comunidad del LGTB ha salido a las calles a pronunciar su inconformidad de la versión de Fiscalía, haciendo alusión que es mentira, no es un crimen pasional, y han creado este slogan: “crimen pasional, mentira nacional”, pero lo hacen sin argumento, este colectivo asume que los únicos responsables son la sociedad conservadora, que es el odio de ellos que los mató, y piden castigo. Por lo que por parte de la sociedad conservadora ha habido un silencio de asombro hacia está ideología de género, que no tiene límites.

Definitivamente es escalofriante lo que se está viviendo en la actualidad, condenar a cualquier persona sin ningún indicio es violar el principio de inocencia, entonces a la luz de la verdad la ideología de género no está verdaderamente solucionando nada. Entonces preguntamos quien verdaderamente mató a dos seres humanos que disfrutaban de los espacios sociales y personales.

En América Latina los estados han aplaudido a la agenda de la ideología de género y ha sido bienvenida. De manera bien significativa en el año 2022 también el poder judicial en Ecuador trabajó una agenda 2023 -2025, es decir no fue la excepción. Con todo este antecedente la ideología de género pretende someter e imponer a la justicia a un sin número de caprichos fundado en sentimientos de inconformidad, aludiendo simplemente a deseo personal y odio por el otro. Esto es lo que ha preocupa a los profesionales del derecho de cómo esta agenda de ideologías es capaz de invalidad al poder judicial, y validar ideas fundadas en la nada.

Sin suda es evidente la manipulación a la justicia, lo que sería caótico no hacer nada al respeto a la institucionalidad de cada nación. Es posible que en los próximos días esta controversia se convierte en un argumento válido para condenar inocentes, donde cada vez la injerencia de estas ideologías está sirviendo para destruir a la sociedad.

En post de un falso progresismo no podemos dañar derechos de los demás, no cabe duda que la división de los poderes del Estado cada vez más son verdaderamente una fachada de la democracia y los ciudadanos son hipnotizados por burócratas serviles de la agenda globalista, por lo tanto, es ahora que hagamos algo.

A decir verdad, el poder judicial es un poder que garantiza el respeto a los derechos y a la justicia, siendo que representó y representa la potestad de decisión de la justicia, pero para nadie es oculto la degradación de este poder, sin duda el poder global ha comprometido a este poder a seguir al pie de la letra las voluntades que se plantean como nuevos derechos conseguidos en una sociedad que va evolucionando, sin embargo sigue en cuestión el reconocimiento de nuevos derechos que hace mucho rato ya no son vigilantes de la moral y de objetividad.

“Las ideas sin razón no pasan de ser ideas, el ser humano que niega la ciencia es un completo ignorante”

👇👇Escrito por: 👇👇

Keira Lema

Abogada, Licenciada en Comunicación, Tecnóloga en Cine y actuación.  Maestrante en derecho digital y de la ciberseguridad. Maestrante en derecho penal y procesal penal. Patriota. Defensora de la vida, libertad y familia. Escritora para medios digitales y revistas científicas con énfasis en derechos humanos, política y cultura.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here